No es tiempo de acusar y buscar culpables, es momento de retirarme del tablero.
He hecho las maletas con los sentimientos dentro, guardados con candado y las llaves las tiré al abismo de mí. Tal vez digan que soy un cobarde por llegar a esta decisión de evitar otras heridas al corazón, pero no es eso. De esperar a que me sigan dañando pues lo hago yo mismo, sigo firme en mi decisión.
Sin estar a merced de falsas ilusiones, esperanzas eternas y dolorosas verdades, em mejor dejar de sentir ese apego y cariño hacia alguien "especial". La nada es mucho mejor que un poco de todo ¿para qué cargar un costal lleno de culpas, temores y efímeros momentos de alegría? Es mucho peso y poca recompensa. No vale la pena.
No para mí.
Es un ciclo donde te ilusionas, te sientes bien, te desilusionas, hay culpa, dolor, enojo e ira; indiferencia y otra vez.
Decido romper con eso, es más sano no dejar acercarse a la gente que rodearse y aun así sentirse solo. Seguir con eso es autoengaño e hipocresía, preferible colocar una barrera que uno mismo puede mover, quitar o agrandar según lo deseé. Es triste, pero la única manera en que aprendemos -incluso muchas veces ni así- es a la mala.
Suicido mi corazón para no matar mi esencia porque al conocer a una posible pareja -y teniendo una- uno no cambia para agradar a la otra persona, incluso uno puede convertirse en lo que detestaba sólo por alguien.
Eso de "yo estoy bien si tú estás bien" es totalmente falso. Entre más impongas a una persona a cumplirle sus caprichos sólo para estar bien con ella más se aprovecha.
Y llegará el momento en que digas "NO" y hasta allí durará la relación.
Porque una persona no va a ser capaz de hacer lo que tú hiciste por ella: cambiar.
Así que para evitar esa locura itinerante he decido suicidar mi corazón para evitar que alguien más lo mate.
Me gustó, podría decirte muchísimas cosas hijo mío, pero sólo te digo te amo.❤
ResponderBorrar¡Muchas gracias! También te amo.
Borrar